Chikunguña




Que es?
La chikunguña (en makonde, chikungunya), conocida ademas artritis epidémica chikunguña o fiebre de chikunguña es una enfermedad producida por el virus de tipo alfavirus del mismo nombre, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores del género Aedes; tanto Aedes aegypti como Aedes albopictus
Como se Transmite?
El virus chikunguña (abrev.: CHIK) se transmite de manera similar al que produce la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguida de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos
Los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus obtienen el virus ingiriendo sangre de un humano infectado,no se sabe si el mosquito es inmediatamente contagioso o si existe una fase de evolución en su cuerpo, por ejemplo, para transmitir el agente infeccioso del tubo digestivo del insecto a sus glándulas salivales.
El virus se encuentra en especies animales salvajes, como cierta clase de monos, y también en animales domésticos.
Como Prevenirla?
La principal medida de prevención es la eliminación de los criaderos de los mosquitos vectores: aedes aegypti y aedes albopictus. de esta manera se previenen además las otras enfermedades transmitidas por estas especies
Es decir, se impone eliminar todo estancamiento de aguas, tanto natural como artificial la responsabilidad obviamente compete a las comunidades, pero también a particulares.
en casos de brotes, se precisa incrementar la prevención, evitándose la picadura de los mosquitos transmisores mediante puesta en práctica de controles ambientales pemds.
los repelentes son de utilidad, respetando las instrucciones de uso, sobre todo los que contengan nndb, deet o permetrina, se recomienda que en las zonas con climas templados y/o cálidos se vistan prendas que cubran la mayor parte de las superficies expuestas a picaduras, e instalar los toldillos u otra clase de protectores que tengan cómo prevenir el acceso de los mosquitos desde ventanas y puertas, además del uso de mosquiteros, tratados o no con insecticidas. en todo caso, es necesario eliminar charcos y aguas estancadas, ya que son caldo de cultivo para la reproducción de los mosquitos.
El virus se encuentra en especies animales salvajes, como cierta clase de monos, y también en animales domésticos.